Translate

miércoles, 30 de septiembre de 2015

RETROCESO DE RECUPERACION PARA FABRICIO

El guardameta canario deberá esperar para estrenarse este curso en competición oficial quintana
El guardameta canario deberá esperar para estrenarse este curso en competición oficial quintana

El portero Fabricio Agosto ha sufrido un retroceso en el proceso de recuperación de la lesión de su rodilla derecha, motivo por el que deberá esperar más tiempo para regresar a la actividad.
El cancerbero canario fue sometido ayer a una resonancia magnética para evaluar las molestias que sufrió en su rodilla durante el entrenamiento del pasado viernes.
Según el comunicado que colgó la entidad blanquiazul en su página web, “los servicios médicos del club, encabezados por el traumatólogo Rafael Arriaza, comprobaron que el proceso de cicatrización del ligamento de su rodilla derecha es el adecuado, aunque aún incompleto. Por consiguiente, el meta deportivista estará unos días con tratamiento médico y de fisioterapia”.
En la nota de prensa, también se explica que “dependiendo de su evolución, Fabricio iniciará su etapa de readaptación deportiva a las órdenes de Pablo López, readaptador del primer equipo, paso previo al regreso al entrenamiento de grupo”.
último amistoso
El pasado 12 de agosto, el Deportivo afrontaba el último partido amistoso de la pretemporada, contra el Galicia Mugardos en el campo de A Pedreira. El ‘cancerbero’ insular entró en el campo tras el descanso, pero cuando tan solo se llevaban veinte minutos de la segunda mitad, Fabricio sufrió un golpe en su rodilla derecha al impactar con un rival en un despeje y se vio obligado a pedir el cambio.
Nada más finalizar el encuentro, el guardameta se mostraba optimista y aseguraba estar “bien”, pese a Admitir que pasaría “el día dolorido, y a esperar a que pase la inflamación y el dolor cuanto antes”.
Pero al día siguiente, las pruebas médicas revelaron que el portero sufría una lesión de grado 2 del ligamento lateral interno de su rodilla derecha, lesión que le obligaría a perderse las primeras jornadas de la Liga.
Aunque inicialmente se hablaba de que necesitaría unas seis semanas de recuperación, el ‘arquero’ empezó a hacer trabajo de portería solo dos semanas después de sufrir la lesión e incluso no descartaba estar para la tercera jornada de Liga, contra el Rayo Vallecano, que tuvo lugar el 14 de septiembre.
Finalmente, Fabricio rebajó su euforia y aplazó su vuelta a la actividad profesional, pero el pasado miércoles entró en la lista de convocados para el duelo con el Betis, de la que se cayó a última hora, puesto que Víctor se llevó a los tres porteros del primer equipo a Sevilla.
Cuando parecía que el regreso del portero canario a la competición estaba a la vuelta de la esquina, el guardameta sufría una recaída durante el entrenamiento del pasado viernes. Circunstancia que hizo saltar las alarmas en el cuerpo técnico. Ahora, las pruebas médicas han confirmado que habrá que esperar.
VIA IG.

martes, 29 de septiembre de 2015

LA PORTADA DEL DXT


LUCAS PEREZ: NUESTRO OBJETIVO ES LA SALVACIÓN

El ‘7’ de Monelos regatea a Pau López, meta del Espanyol, antes de anotar a placer el 3-0 el pasado domingo quintana
El ‘7’ de Monelos regatea a Pau López, meta del Espanyol, antes de anotar a placer el 3-0 el pasado domingo quintana

Lucas Pérez, extremo del Deportivo, afirmó que el objetivo del equipo coruñés, pese a que se ha situado en puestos europeos, sigue siendo “la salvación” y no pasar los apuros de la temporada pasada, en la que se salvó en la última jornada.
“Son las primeras jornadas y hay que estar tranquilos. El año pasado lo pasamos bastante mal y el objetivo es que no se vuelva a repetir. La Liga del Deportivo es la salvación. Qué rápido nos olvidamos de cuando me decíais que estábamos descendidos. Es muy bonito estar ahí, sextos, pero el objetivo es estar tranquilos”, explicó a los periodistas en rueda de prensa.
El jugador coruñés se mostró “muy contento” por el inicio de Liga del equipo, que solo ha cedido una derrota en seis partidos y ha encadenado dos victorias consecutivas.
“Tenemos que seguir así, no nos podemos relajar. Estamos en buena dinámica y tenemos que salir a por todas. Ahora, estamos centrados en el partido ante el Granada. La idea la tiene clara todo el equipo: salvarse cuanto antes, estar tranquilos y, después, disfrutar con lo que venga”, sostuvo.
El Deportivo es sexto en una Liga que comanda el Villarreal y en la que el Celta de Vigo es cuarto, pero Lucas Pérez afirmó que “al final la clasificación pondrá a cada uno en su sitio”.
“Los equipos pequeños se han reforzado bien, están dando que hablar y espero que la Liga sea divertida, pero al final Barcelona, Real Madrid y Atlético acabarán arriba y no creo que el Sevilla y el Valencia estén donde están”, pronosticó.
Este domingo, ante el Espanyol (3-0), Lucas anotó dos de los tres goles del Deportivo y fue ovacionado cuando su técnico le sustituyó en la segunda parte.
“Cuando eres niño tienes la ilusión de jugar en Riazor y es un sueño cumplido que Riazor coree tu nombre, igual que el de Pedro (Mosquera), que también está muy contento. Necesitábamos la primera victoria en casa. La plantilla está muy ilusionada también”, dijo.
El extremo señaló que “no hay palabras para describir que tu ciudad te reconozca”, pero no se considera el líder del equipo.
“Me considero un jugador más y creo que tenemos jugadores importantes en el equipo. Sin Lucas, se ha ganado. Yo me considero válido para el equipo”, expuso.
El jugador gallego piensa ya en la siguiente cita de la temporada, ante el Granada el sábado.
“Ningún equipo te lo pone fácil. Las dos victorias que llevamos a domicilio han sido trabajadas”, precisó.
Respecto a si se ve con opciones de llegar a la selección española, Lucas Pérez comentó que “pienso solo en el Deportivo a día de hoy. No está en mi cabeza en este momento”, dijo.
VIA IG.

lunes, 28 de septiembre de 2015

REENCUENTRO DEL FUTBOL EN RIAZOR





Hace más de cinco años que no veía a un equipo que me recordara que éramos especiales, que en la esquina noroeste del país teníamos algo que era especial, que era nuestro y que estaba llamado a llamar la atención en todas las esquinas de la actualidad futbolística.
Este año hemos dado con la tecla, equipo, entrenadores, fichajes, etc. Hemos conseguido un equilibrio basado en la calidad y la actitud (tan difícil de conseguir hoy en día), que sólo nos muestra un abanico de posibilidades a las que podemos llegar si todos estamos juntos de la mano.


Dos jornadas seguidas llevamos con rotaciones en el equipo y sin desajustes, que llevan a pensar en un trabajo de Víctor sublime que se basa en el equipo y sus ideas y no en los individuos que participen en ellas (18 jugadores han jugado esta semana).
Ambas escuadras, tras las rotaciones realizadas entre semana, apostaron por un once continuista, con Lucas Pérez y Luis Alberto por parte del equipo blanquiazul y Caicedo y Marco Asensio por parte del equipo espanyolista.

DSC_9311Depor Español

Inició el partido con un claro dominio del equipo local, que se adelantó a los pocos minutos de empezar el partido con un gol en propia puerta del central perico Álvaro, tras una clara mano de Asensio a centro de Fernando Navarro. Siguió el acoso deportivista que culminó en el dos a cero en una gran combinación entre Luis Alberto y Lucas Pérez que remató a la red este último cruzando por bajo.
A partir de aquí y hasta el final de la primera parte, el partido se volvió loco con ocasiones claras en ambos bandos, sobre todo en un tiro desde fuera del área de Caicedo que se estrelló en el palo y que pudo haber metido al Espanyol en el partido.


Pero se inició la segunda parte y una contra del Depor cerró el partido y las esperanzas del Espanyol en la remontada, culminada por un excelente Lucas Pérez que cerró el partido y marcó su segundo gol de la noche.
De aquí al final del partido fue una fiesta de la grada que necesitaba y que provoca una ola de ilusión, como hacía tiempo que no se veía.VIA STADIO SPORT.

¡¡Forza Depor!!

VIDEO DEPOR--3 ESPANYOL -0

LA PORTADA DEL DXT


UN REGALO PARA LOS AFICIONADOS AYER EN RIAZOR

Mosquera, como siempre, fue uno de los jugadores destacados alborés
Mosquera, como siempre, fue uno de los jugadores destacados alborés

El Deportivo regaló a sus aficionados una tarde fantástica. Hacía mucho tiempo que no se vivía un partido tranquilo en Riazor y la segunda parte de ayer fue una fiesta para la parroquia blanquiazul con el 3-0 ondeando en los marcadores electrónicos.
Todo sonrió ayer al Depor. Desde el inicio al final del encuentro, y lo cierto es que ya era hora. “Por fin”, decían muchos seguidores a la conclusión del partido.
El técnico hizo cambios con respecto al último once. Sigue intentando explotar todos los recursos de la plantilla y ayer dio entrada a jugadores como Lopo y Oriol Riera en el equipo inicial.
Tras los primeros minutos en los que los contendientes ‘se toman las medidas’ desató las hostilidades Marco Asensio con un disparo desde media distancia. Respondió Lucas Pérez, quien a punto estuvo de marcar en el minuto 9 tras hacerse con el dominio en un balón dividido, pero el balón se fue cerca de la cepa del poste.
Minuto gafe
El minuto 13 fue gafe para el Espanyol. Al saque de una falta lateral Álvaro González marcaba en propia puerta intentando birlarle la pelota a un siempre pundonoroso Oriol Riera. Los de Sergio hacían el ‘trabajo sucio’ para el Depor y el partido se ponía de cara para los intereses blanquiazules.  Siguió el equipo coruñés atacando y buscando la sentencia por la vía rápida. Fayçal y Luis Alberto probaron fortuna en el 17 y 19, a lo que respondió Asensio, parando Lux, bien colocado en su meta.
En el 27 Lucas Pérez no perdonó. Inició la jugada con Luis Alberto, le marcó la entrada por el lateral del área, recibió y batió cruzado a Pau López. Riazor estallaba de júbilo al ver a su equipo poner tierra de por medio con respecto al Espanyol.
Los de Sergio González buscaron la respuesta rápida y dominaron los últimos minutos de la primera parte. Caicedo no llegaba a una clara ocasión de gol en el minuto 31. Juanfran tenía que emplearse a fondo en el 36 para enviar la pelota a córner y Diop mandaba el balón al palo en el 40. Los catalanes intentaron acortar distancias pero se llegó al descanso con la ventaja local.
Nada más se reanudó el partido el Deportivo sentenció el encuentro de manera definitiva. Un robo de pelota plantó a Borges en el lateral del área, regalando una gran ocasión a Lucas para anotar el tercero. El coruñés se llevó al portero y a la pelota por delante y entró con ella en la meta espanyolista.
El 3-0 dejaba el encuentro resuelto mientras Riazor cantaba el ‘Miudiño’ y se preparaba para vivir una plácida segunda parte.
Cambios rápidos
Sergio hizo todos sus cambios muy rápido, buscando una reacción que nunca llegó. Su amigo Víctor realizó los suyos con un objetivo bien distinto, ya que daba descanso a hombres que no habían entrado en rotaciones anteriores como Fernando Navarro  o Mosquera, amén de Lucas Pérez, que recibió la ovación de Riazor, absolutamente entregado a sus jugadores y a su equipo. 
Pudo poner otra guinda al pastel Oriol Riera en el minuto 62, pero la pelota se estrelló en el larguero.  El Depor seguía atacando entre los cánticos de la feliz parroquia herculina.
En el minuto 78 era expulsado, y lesionado, Diop, que se había encargado de dar estopa durante todo el partido.
En los minutos finales faltaba todo el repertorio del talentoso Fede Cartabia, que disparó hasta en cuatro ocasiones de todas las maneras posibles, pero el marcado ya no se movió.
El Depor pasará esta semana encaramado en la zona noble de la tabla junto los equipos de más potencial del campeonato. Es una anécdota y nadie se despista del objetivo, pero este lunes todos nos sonreímos cuando miramos la clasificación
.VIA IG.

domingo, 27 de septiembre de 2015

LA PORTADA DEL DXT


ESTA TARDE A GANAR

Entrenamiento de pretemporada del Deportivo en Abegondo
Entrenamiento de pretemporada del Deportivo en Abegondo

Víctor Sánchez del Amo, entrenador del Deportivo,  sorprendió al citar a los convocados para el partido ante el Espanyol a las 10:50 horas de hoy, domingo, en el Hotel Meliá María Pita, para advertir así a los jugadores de que no pueden repetir el mal inicio del último partido en Riazor, en el que entraron “diez minutos tarde” y perdieron.
“Lo importante son las sensaciones y que el equipo se muestra firme en casa y fuera. Ante el Sporting (2-3) llegamos diez minutos tarde al partido y por eso esta convocatoria la hemos adelantado. La otra vez nos concentramos a las once y esta vez, a las once menos diez para ver si adelantamos esos diez minutos y llegamos al partido a su hora”, dijo en rueda de prensa.
Ante el Sporting, el Deportivo, que también jugó a las 16.00 horas, encajó dos goles similares en los primeros ocho minutos y, aunque llegó a empatarlo (2-2), acabó encajando el tercero antes del descanso y sufrió la primera derrota de la temporada, a la que puso remedio el pasado jueves ante el Betis (1-2) en el Benito Villamarín.
El Deportivo ha logrado dos victorias y un empate fuera de casa, pero ante su público aún no ha ganado, algo que intentará ante el Espanyol en la tercera oportunidad que se le presenta este curso.
“Estamos empezando la Liga y lo importante para nosotros son las sensaciones. Con buenas sensaciones lo normal es que se consigan puntos. Tenemos el reto y la motivación de lograr la primera victoria en casa, que se la queremos dedicar a nuestros aficionados”, señaló.
Víctor destacó de sus jugadores el “carácter y oficio” que han mostrado para “sobreponerse” a los goles de sus rivales.
Del Espanyol explicó que llega a Riazor “con la energía al completo” después de haber “tenido dos días más para preparar el encuentro”, ya que el conjunto catalán jugó el martes y los coruñeses lo hicieron el jueves.
“Los jugadores necesitan 48 horas necesitan para recuperarse de un esfuerzo y nosotros andamos muy justos en ese tiempo. Jugamos con un rival que ha tenido dos días enteros más de preparación. Necesitamos que todos nuestros jugadores estén al cien por cien”, sostuvo Víctor, que tuvo que dejar fuera de la lista al portugués Luisinho por problemas estomacales.
El entrenador madrileño indicó que el Espanyol “ha empezado fuerte, es muy ordenado, sabe cómo jugar, no quiere cometer errores y aprovecha muy bien los de los rivales”.
“Es solidario y tiene desequilibrio y desborde”, añadió el técnico, quien se reencontrará con el que fuera uno de sus compañeros de plantilla en el Deportivo, Sergio González, ahora entrenador del conjunto catalán.
“Es un partido muy especial para nosotros porque hemos sido compañeros mucho tiempo y compartimos experiencias muy importantes en este club. Me alegro de que tenga la trayectoria que ha tenido porque se lo merece. El Espanyol sigue en crecimiento y nos va a poner las cosas muy difíciles”, opinó.
Sobre la ausencia en la convocatoria del internacional uruguayo Jonathan Rodríguez, titular el pasado jueves, Víctor afirmó que está “encantado con el trabajo y rendimiento de todos”. “Pero no hay espacio para todos los jugadores. Al final la competitividad bien entendida tiene esto: se entra y se sale de las convocatorias”, sentenció el preparador blanquiazul
.VIA IG. 

viernes, 25 de septiembre de 2015

LA PORTADA DEL DXT


EL DEPOR VUELVE A LA SENDA DE LA VICTORIA BETIS 1 DEPOR 2



Foto: La Liga
Víctor cumplió lo anunciado en la rueda de prensa previa al encuentro e introdujo hasta cuatro cambios en el once inicial, aunque alguna que otra rotación sorprendió a propios y extraños, como la de Lucas en el banquillo y en su lugar entrando Jonathan Rodríguez, que hasta el momento no había demostrado nada con la elástica blanquiazul. Los que sí que parece que cuentan con la total confianza del técnico son Mosquera Fayçal, ambos se están haciendo indispensables en este comienzo de Liga.
Tanto cambio en el once no dio los frutos esperados en los primeros cuarenta y cinco minutos, donde el Betis fue dueño del esférico y la estrella bética Joaquínfue un incordio constante para Fernando Navarro en el lateral izquierdo, aunque por suerte ninguno de los centros puestos por el jugador del Puerto de Santa María fue rematado entre los tres palos por los delanteros del cuadro que dirigePepe Mel.
El Deportivo, que apareció en ataque en alguna que otra jugada aislada, apuntó estuvo de adelantarse en el marcador cuando a falta de cinco minutos Fede Cartabia cogía el balón en el pico del área para lanzar un disparo ajustado que se fue rozando el poste de la portería defendida por Adán. Los blanquiazules se marcharon al descanso con una imagen de equipo plano y con poca profundidad.
A la vuelta de vestuarios todo cambió, coincidiendo con la lesión del holandés Van der Vaart en su debut con los locales, el Depor comenzó a tocar con sentido, asentándose en el campo y monopolizando la posesión. Después de un par de acercamientos con cierto peligro, Fede Cartabia cazaba un balón a casi 30 metros de la meta bética y enviaba un disparo que bajó como un obús, pegando en el larguero y subiendo el primero del partido. Tras el tanto, el Betis no se vino abajo y con Dani Ceballos comandando la reacción, llegaría la jugada desafortunada para el Deportivo, cuando un arriesgado pelotazo de Fede para Arribas era enviado a saque de banda por este, la rápida puesta en juego del esférico fue aprovechada por Petros para igualar la contienda.
Víctor Sánchez decidía mover ficha dando entrada a BorgesJuanfran Lucasen lugar de Juan DomínguezFede Jonathan. El planteamiento acertado del getafense permitió a los herculinos volver a controlar el encuentro y la pelota, llegando así la jugada del 1-2 en una contra perfectamente ejecutada con un centro de Luisinho, que Borges cedía de cabeza a la llegada de Fajr en segunda línea, donde el franco-marroquí enganchaba de primeras un fenomenal disparo raso que batía a Adán.
A partir de ahí el Deportivo supo defender su ventaja y solo concedió acercamientos a los verdiblancos mediante jugadas a balón parado, donde la zaga estuvo en una muy buena línea de concentración y trabajo.
Tres puntos y buena imagen que hacen olvidar el accidente ante el Sporting, y que se esperan hacer buenos este próximo domingo ante el Espanyol de Sergio González, desde las 16:00 en Riazor, dando así un paso adelante en lo que puede ser esta temporada para el cuadro coruñés.VIA STADIO SPORT.

jueves, 24 de septiembre de 2015

LA PORTADA DEL DXT


EN EL BENITO VILLAMARIN HABRA ROTACIONES EN EL DEPOR

Víctor, flanqueado ayer en Abegondo por dos excompañeros deportivistas como Donato y Tristán        j. alborés
Víctor, flanqueado ayer en Abegondo por dos excompañeros deportivistas como Donato y Tristán j. alborés

Víctor Sánchez del Amo, entrenador del Deportivo, lamentó la “desventaja” que supone para su equipo jugar hoy ante el Betis y tener menos días de descanso que el Espanyol, al que se enfrentará el domingo y que ha jugado su partido de la cuarta jornada este martes.
“Tenemos dos partidos en menos de tres días y el rival del domingo tendrá dos días más de preparación para el encuentro. Es una situación de desventaja y no estoy de acuerdo. Me gustaría que todos estuviésemos en igualdad de condiciones”, comentó el preparador del Deportivo en rueda de prensa.
Respecto a la cita más inminente, la del Benito Villamarín ante el Betis, anunció cambios que no se deben a la derrota del pasado domingo ante el Sporting de Gijón (2-3).
“Va a haber cambios, pero no porque no estemos contentos con el equipo, no obedecen al resultado, obedece a lo contrario. Todos están entrenando muy bien y contamos con todos”, señaló el madrileño.
Los cambios no afectarán, dijo, a la portería pese a que el portero Fabricio Agosto, titular indiscutible la temporada pasada, esté, por primera vez este curso, disponible tras haber superado una lesión en la rodilla.
“Recibió el alta Fabricio, pero para incorporarse como tercer portero. No queremos riesgos con él. Hay que tener cuidado en acelerar los tiempos, porque un mal golpeo o un mal gesto puede suponer retroceder, pero ha entrenado a un nivel de garantías”, señaló.
Otra novedad en la lista de convocados es la de Jonás Gutiérrez, que viaja con el equipo a Sevilla para “tener todas las dinámicas del grupo” después de haber sido incorporado a principios de mes.
Sobre el Betis, afirmó que le ve “en línea ascendente” y explicó que “trabaja muy bien el bloque defensivo y tiene buena salida al contraataque”.
“Cuenta con laterales ofensivos, mucha claridad y ha ganado con la llegada de Joaquín asistencias y desequilibrio. Cuenta con jugadores muy interesantes, mediapuntas con mucha movilidad y Rubén Castro, con mucho gol”, apuntó.
Víctor añadió que los equipos que entrena Pepe Mel “son organizados y reducen muy bien los espacios”.
El técnico blanquiazul reconoció que el Deportivo ha visto, con sus jugadores, “los errores” del partido del pasado domingo ante el Sporting, que le endosó dos goles en los ocho primeros minutos y que atribuyó a “desatenciones”. “Nosotros tuvimos ocasiones, pero no nos preocupa la derrota”, admitió.
VIA IG.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

F. NAVARRO MOTIVADO PARA JUGAR MAÑANA EN EL VILLAMARIN

El defensa catalán está motivado de cara al encuentro de mañana contra el Betis quintana
El defensa catalán está motivado de cara al encuentro de mañana contra el Betis quintana

El lateral izquierdo del Deportivo Fernando Navarro reconoce que, como exjugador del Sevilla, donde militó desde 2008 hasta 2015, guarda un sentimiento de “rivalidad” hacia el adversario del equipo coruñés de mañana, el Betis.
“Me considero un sevillista más, he pasado siete años fantásticos en una ciudad increíble, defendiendo el escudo de la ciudad y la rivalidad siempre queda ahí, pero no deja de ser un partido más en que buscaremos los tres puntos”, afirmó el zaguero en rueda de prensa.
El jugador catalán destacó el buen momento de forma que atraviesa el conjunto verdiblanco, que ha sumado cuatro puntos en las dos últimas jornadas.
“Lleva dos partidos buenos, tanto en casa con la Real como en Valencia, los dos con uno menos. Se ha reforzado bien, cuenta con apoyo de su público, con muchísima ilusión tras estar en Segunda y es un partido difícil porque el Villamarín es un campo que aprieta”, advirtió el futbolista de 33 años.
El principal peligro de la escuadra bética es, según Navarro, Joaquín, por su condición futbolística y por lo que representa para la afición verdiblanca.
“Joaquín es importante para ellos, no solo en lo futbolístico, también en lo anímico, ha dado un plus de emotividad al equipo, de personalidad, porque es bético reconocido y un jugador de mucho nivel y trayectoria, un jugador a tener en cuenta. Además, el Betis tiene muchos jugadores de nivel arriba”, apuntó.
El lateral zurdo también avisó sobre la capacidad goleadora del exdeportivista Rubén Castro, de quien destacó que “tiene el don de la oportunidad”.
“Es difícil de defender porque no interviene mucho, pero aparece solo y define en un toque. Tanto él como Joaquín son difíciles de defender. Rubén tiene el don de la oportunidad, de estar siempre desmarcado, es escurridizo”, subrayó.
Navarro habló sobre el tropiezo del pasado domingo contra el Sporting de Gijón. Una derrota que, para el futbolista nacido en Barcelona, se debió a “dos desatenciones” de los jugadores del Depor en defensa.
“El Sporting aprovechó dos desatenciones nuestras. Estuvieron muy efectivos en ataque, en cuatro acercamientos consiguieron tres goles. Sabemos que en Primera, si desatiendes, luego se pone muy cuesta arriba el partido”, analizó.
Para el zaguero catalán, los dos primeros tantos encajados ante el cuadro asturiano llegaron por medio de “dos jugadas aisladas en poco tiempo, dos acciones esporádicas que nos penalizaron mucho”.
“Son jugadas mal defendidas colectivamente y hay que analizarlas para que no vuelva a pasar”, aseguró el defensa.
El lateral reconoció que se vieron sorprendidos por el cuadro sportinguista pese a que habían preparado el encuentro con detenimiento.
“Nosotros sabíamos que con dos puntas nos iban a presionar la salida del balón, pero habíamos analizado bien al Sporting, a pesar de que el partido se puso muy feo, el equipo le volvió a coger la cara al partido, pero fueron tres fogonazos que nos penalizaron mucho”, insistió.
El exsevillista calificó la actuación de los blanquiazules como buena, pese a los errores puntuales del arranque del encuentro, e incluso consideró que el equipo que dirige el técnico Víctor Sánchez del Amo mereció un mejor resultado del obtenido el pasado domingo.
“En líneas generales, no fue mal partido, excepto los ocho primeros minutos. El equipo se supo recomponer, hacer ocasione y tener juego. Tuvimos ocasiones claras por lo menos para empatar. El Sporting no lo hizo mejor que nosotros para llevarnos los tres puntos”, indicó, a la vez que rechazó cualquier preocupación por los tres tantos encajados ante el Sporting.
“Creo que por un partido sería injusto hacer un juicio de valor. Si haces la pregunta diciendo que en los tres partidos anteriores éramos un equipo sólido y que por ocho minutos no lo somos, creo que te contestas a ti mismo. Creo que hay que seguir como estábamos y mejorar ciertos aspectos que nos penalizaron mucho el  domingo”, finalizó.
VIA IG.

LA PORTADA DEL DXT


martes, 22 de septiembre de 2015

ESTADO FISICO MEDICO DE LA PLATILLA DEL DEPOR

Al finalizar la sesión de esta tarde en Abegondo, los Servicios Médicos acordaron dar de alta a Fabricio. Así pues, Manuel Pablo es el único futbolistas que, a 48 horas del partido en el Benito Villamarín, está de baja médica.
El resto de jugadores están a día de hoy a disposición de Víctor Sánchez del Amo para el partido de este jueves ante el Real Betis (22.05 horas, TVE1).

Puedes consultar aquí el estado físico de la plantilla deportivista:

LA PORTADA DEL DXT


AUTO CRITICA Y DECEPCIÓN TRAS EL DEPOR SPORTING



Una larga sesión de vídeo sirvió para ver los fallos, que se corregirán de manera inminente. Además, y aunque una derrota no aporte nada de positivo, sí hay datos que se deben valorar de esta manera a pesar de la derrota. El equipo no le perdió la cara al partido, consiguió empatar, tuvo ocasiones y -aunque no sea una excusa- también padeció un mal arbitraje de Prieto Iglesias, que se tragó al menos un penalti a favor del Depor, anuló un gol por fuera de juego dudoso, no dejó seguir en una jugada que acababa en un tanto de Lucas Pérez por una falta previa inexistente... Con la perspectiva que da el paso de las horas y el volver a visionar de nuevo el encuentro se buscan valores para que este paso atrás se convierta e tomar impulso para dar dos o tres hacia adelante.
aviso en la cuarta jornada
Era muy goloso. El escenario, los puntos en juego, la posibilidad de compartir la zona alta de la Liga en caso de ganar. Todo se había ‘vendido’ como una gran oportunidad para el inicio liguero del Depor, pero llegó la derrota y la decepción que siempre viene de la mano.
Sin embargo posiblemente sea mejor recibir este aviso ahora. Si en Primera División se regalan minutos, se conceden errores, no hay intensidad, aunque sea en poco tiempo, se paga caro. Más todavía si el rival de turno, en este caso el Sporting, mete en la portería todo lo que tira.
Los futbolistas han tomado nota y no se puede pensar en otra cosa que no sea seguir trabajando y seguir mejorando día a día. La próxima prueba está en el Benito Villamarín, donde espera otro recién ascendido como el Betis. Después, ya el domingo, el equipo retornará al estadio de Riazor para enfrentarse al Espanyol de Barcelona.
Será la vuelta a casa, donde los aficionados aguardan por la primera victoria de la temporada en A Coruña. No habrá fisuras, sobre todo si se consigue un buen resultado en Sevilla. Esto no ha hecho más que empezar y a buen seguro que habrá más días como éste, pero también mucho mejores. Fútbol es fútbol.VIA IG.

lunes, 21 de septiembre de 2015

CRONICA DEL DEPOR 2 SPORTING 3



Este es el gol anulado al Depor 


El Deportivo no pudo -una vez más- con el Sporting de Gijón y dejó escapar una oportunidad que en la previa se pintaba como fenomenal. Los blanquiazules saltaron al terreno de juego con una especie de modorra que les duró diez minutos y, en ese tiempo, el equipo asturiano anotó dos goles.
Fue un inicio demoledor para los visitantes. A los tres minutos una carga por la banda derecha acababa con un centro de Lora que remataba Sanabria ganando la posición a Laure. En el siete, misma jugada, mismos protagonistas, pero esta vez de cabeza, y el Sporting mandaba a lo grande en Riazor. 0-2 y a remar.
El Depotivo se recompuso y empezó a acosar la meta de Alberto García. Cumplido el cuarto de hora avisó Luis Alberto con un disparo a puerta que el meta gijonés envió a córner. Al saque de esquina llegó Juanfran para peinar de cabeza en el primer palo y colarla por el segundo. La esperanza se llamaba 1-2.
Lucas tomó el mando del ataque y comenzó a asediar la zona rojiblanca. Dos zarpazos del coruñés y uno de Celso Borges fueron el preámbulo del empate. Luis Alberto chutó desde el vértice del área para empatar el encuentro y levantar la grada viendo que, en el minuto 27, todo volvía al inicio, igualada en el electrónico. El partido comenzaba de nuevo.
En el 28 a punto estuvo de marcar en propia puerta el conjunto astur tras un centro del autor del segundo del Depor. En el 31 se cantaba el tanto blanquiazul, pero el colegiado del encuentro, Prieto Iglesias, lo anulaba cuando la posición del zaguero era al menos un tanto  dudosa.
Casi de manera continuada llegaba el 2-3 de Álex Menéndez en una contra bien tirada, con el Depor basculado por completo hacia el lateral de Fernando Navarro. Un balón servido al flaco de Laure dejaba solo al sportinguista para batir a Lux de disparo cruzado.
En el 36 el árbitro no vio un agarrón claro a Borges en el área por el que se pidió penalti. Hasta cortó una última jugada con un balón en ataque del Deportivo. Con el resultado que al final campeó en el marcador, se llegó al descanso. Había mucho partido y el Depor, salvo en las tres acciones de los tres goles –únicos disparos a puerta del Sporting– merecía mucho más que ir perdiendo.
Lucas Pérez pudo empatar en el 49 pero la pelota se fue al poste tras una intervención del meta cantábrico. Víctor realizó cambios ofensivos y dio entrada a Jonathan Rodríguez y a Luisinho. El Depor siguió intentándolo de todas las maneras posibles, pero en ocasiones los jugadores eligieron mal, se precipitaron, y el choque se fue apagando poco a poco. 
El Sporting se dedicó a defender, a achicar balones animado por su afición y el conjunto blanquiazul no fue capaz de hacer la hombrada y empatar la contienda. La afición de Riazor sufrió un durísimo castigo a la euforia que decía, antes del encuentro, que si el equipo coruñés ganaba ayer se metía nada menos que en posiciones europeas.
La realidad es otra. Ayer se demostró que el tópico de que ‘cualquiera gana a cualquiera’ es absolutamente real. Lo bueno del asunto es que esta bofetada llega en la cuarta jornada de la Liga y servirá para aprender para el futuro.
De hecho es muy probable que el vestuario se aprenda de memoria las tres jugadas –entre otras– que significaron los goles. Se presume una ‘sesión de vídeo’ intensa para corregir errores que se pagan muy caro. VIA IG.

VIDEO DEL DEPOR 2 SPORTING 3

viernes, 18 de septiembre de 2015

LA PORTADA DEL DXT


EL ESTADO DE ANIMO DEL DEPOR ES POSITIVO



Dicen que el fútbol es un estado de ánimo. Desde su llegada Víctor Sánchez del Amo ha intentado que todo lo que rodea a la plantilla sea positivo, comenzando por el clima de trabajo o los mensajes a la afición, fundamental para conseguir los objetivos.
Aunque es pronto para valoraciones lo cierto es que la dinámica del equipo es muy positiva y estas ‘buenas rachas’ han de ser aprovechadas de manera conveniente.
El trabajo, desde la pretemporada, ha sido notable y exigente. Los profesionales blanquiazules le han metido muchas horas a los entrenamientos, con dureza y compromiso. Siempre en un buen clima, con una buena sintonía. Los frutos se han visto desde el inicio del campeonato. No solo tácticamente, sino físicamente.
A las buenas noticias que este equipo va dando día a día se unía ayer la de que la enfermería se queda sin ‘inquilinos’ con la pronta recuperación de Cani y con el alta para jugadores tan importantes como Fabricio, Manuel Pablo y Oriol Riera.
El entrenador blanquiazul dispone de todos sus efectivos para acometer una semana con tres encuentros, ya que el Depor jugará el domingo ante el Sporting, el jueves en Sevilla contra el Betis y el domingo ante el Espanyol de Barcelona en Rizor.
Es una garantía que todos los jugadores estén preparados para los siguientes enfrentamientos, aunque en condiciones normales y a tenor del rendimiento del equipo no se obren demasiados o ningún cambio para acometer los envites inminentes. Como muchos otros entrenadores, el del Depor apuesta por que si algo funciona no se debe tocar, y es evidente que el equipo ha estado a la altura en los tres primeros partidos de Liga.
el deportivismo
Otra de las virtudes de este Depor 2015/2016 es que ha conseguido enganchar a los aficionados coruñeses. Hay buena sintonía entre los deportivistas y los futbolistas blanquiazules.
Si los jugadores creen en el proyecto, en sus posibilidades y en su capacidad para conseguir el objetivo de la permanencia cuanto antes, también los seguidores apuntan en esta misma dirección.
Aunque las dinámicas no juegan, son claves. Las malas rachas parecen eternas, cuesta mucho salir de un momento complicado. Por eso cuando el viento sopla a favor e hincha las velas hay que aprovechar para navegar a buen ritmo. Y es lo que busca el Depor, comenzando por el partido del domingo ante el Sporting. Una fiesta en Riazor.Via IG.

jueves, 17 de septiembre de 2015

LA PORTADA DEL DXT


LA BESTIA NEGRA DEL DEPOR

Los coruñeses derrotaron a los asturianos en el Teresa Herrera de 2014, partido en el que debutó con la camiseta blanquiazul Lucas Pérez, que llega al partido en racha        patricia g. fraga
Los coruñeses derrotaron a los asturianos en el Teresa Herrera de 2014, partido en el que debutó con la camiseta blanquiazul Lucas Pérez, que llega al partido en racha patricia g. fraga

El Deportivo acumula 17 años sin ganar en Liga al Sporting de Gijón, al que recibirá el domingo en la cuarta jornada del campeonato 2015-16.
El conjunto coruñés no ha sido capaz de derrotar al asturiano en el torneo de la regularidad desde la Liga 1997-1998, si bien no se encontraron en el camino entre esa temporada y la 2008-09 y tampoco coincidieron en la misma categoría en los cursos 2011-12, 2012-13 y 2014-15.
Ni en Riazor ni en El Molinón los blanquiazules han superado al Sporting desde que lo consiguieron el 4 de enero de 1998 en A Coruña (1-2) y el 16 de mayo de aquel mismo año en Asturias (0-3).
En Copa del Rey, el Deportivo se impuso al Sporting la siguiente temporada en El Molinón (0-1) tras haber empatado en Riazor (1-1), y, desde entonces, en ocho encuentros de Liga no ha vuelto a derrotar al conjunto gijonés.
Se reencontraron en la temporada 2008-09 en Primera División, con goleada del Sporting en Riazor (0-3) y triunfo asturiano delante de su afición (3-2).
La campaña siguiente, empataron (1-1) en A Coruña y los gijoneses se impusieron en Asturias (2-1).
En el último precedente en la máxima categoría, (temporada 2010-11) firmaron las tablas tanto en Riazor (1-1) como en El Molinón (2-2), en un partido polémico. 
El Deportivo se adelantó por dos veces y el Sporting igualó con dos penaltis, uno en el tiempo de descuento y otro inexistente porque el balón le dio en la espalda a Laure y no en la mano, como entendió el colegiado Estrada Fernández.
Hace dos temporadas, también con otro penalti polémico, el Sporting derrotó en El Molinón al Deportivo (2-0) en Segunda División, categoría en la que no se encontraban desde la temporada 1976-77. En el precedente más próximo en el tiempo, el Deportivo empató en Riazor (1-1) con el Sporting de Gijón.
Aunque en Liga hay que volver a los noventa para encontrar victorias ante el Sporting, en amistosos hubo triunfos más recientes como el del Teresa Herrera de 2014.
VIA IG.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

LA PORTADA DEL DXT


martes, 15 de septiembre de 2015

RESUMEN EN VIDEO DEL RAYO 1 DEPOR 3

LA PORTADA DEL DXT


DEMOSTRACIÓN DEL DEPOR EN VALLECAS

Lucas, que volvió a ser el mejor del Deportivo, se va de Llorente  alfaquí
Lucas, que volvió a ser el mejor del Deportivo, se va de Llorente alfaquí

El deportivismo esperaba el primer triunfo de la temporada después del buen rendimiento mostrado ante equipos tan cualificados como Real Sociedad y Valencia.
Vallecas, con el ‘rayito’ de Paco, parecía el lugar propicio para conseguir los primeros tres puntos, para confirmar que el trabajo realizado en Abegondo es bueno. Con el lógico respeto al rival y sin aspavientos, el entorno apostaba por ganar s y el equipo no defraudó. Se hizo con la victoria de forma merecida y no le endosó una goleada de escándalo al Rayo porque en los minutos finales faltó puntería.
Víctor repitió el once de Mestalla y el Depor saltó al campo en plan mandón. Desde los primeros segundos presionó alto, en la meta del rival y enseñó los dientes al equipo de casa. De hecho, por momentos el local parecía el que vestía de blanquiazul.
Tras un intercambio de jugadas, una para los madrileños con un disparo lejano de Pablo Hernández y otra para los herculinos con un lanzamiento a la barrera de Fayçal Fajr llegó el primer tanto del partido. Luis Alberto mandó un centro medido al corazón del área, donde los defensas rayistas no fueron capaces de frenar el salto de Borges, quien de cabeza anotó el 0-1. 
El Rayo contestó a la afrenta y estiró líneas. Una jugada de ataque en el minuto once acababa con un fuera de juego que invalidaba el gol que hubiera supuesto el empate. El intercambio de acciones de ataque era constante, ningún equipo dormía el partido y no se rehusaba al combate.
En el 26 empataba el Rayo en una jugada en la que, sin querer y entrando desde el fondo del campo, Mosquera rompía el fuera de juego. Ebert, en posición ilegal, dejaba pasar la pelota a Embarba, quien anotaba.
Poco le duró la alegría a los de Paco. Unos míseros segundos. El Deportivo sacó de centro, cargó por la banda derecha para que Juanfran sirviera a Luis Alberto y el interior batió a Juan Carlos. Las cosas volvían a su sitio y el Depor regresaba al dominio del partido y del marcador. Ambas escuadras siguieron interpretando su papel en el envite, agotando los minutos, para llegar al descanso con la mínima ventaja blanquiazul.
Si en la primera parte el dominio del equipo coruñés había sido notorio, en el segundo fue contundente y absoluto. Quince minutos después de los primeros escarceos en ataque, sobre todo del Depor y con el choque controlado, llegaba la sentencia.
Mosquera habilitaba un balón vertical y profundo para Lucas Pérez. La conexión coruñesa hacía magia para que el delantero de Monelos anotase  a pase del medio de A Gaiteira. 
Era la sentencia y el premio. El tiro de gracia para un Rayo que se desmoronaba al mismo paso que el Depor agigantaba su encuentro. Lucas Pérez, con un partidazo a sus espaldas, pudo anotar el cuarto hasta en tres ocasiones, pero se los guardó para el partido contra el Sporting. El equipo de Víctor llegó a la meta local de todas las maneras posibles, con transiciones largas, cortas, con contraataques y hasta con galopadas de Sidnei al más puro estilo Naybet. 
Los cambios de Paco no arreglaron nada en el Rayo y los de Víctor dieron solidez a los suyos para no permitir a los vallecanos acercarse en el marcador. Los datos de la segunda parte son demoledores. Once disparos del a puerta Depor por dos del rival.
Incluso al final del encuentro, en el 82 con Lucas Pérez y en el 86 con Juan Domínguez, pudo ampliar la ventaja el equipo coruñés, pero el partido estaba ganado y controlado desde hacía mucho tiempo. El Depor va en serio. Sabe a lo que juega y lo que quiere. Funciona. Todos los que componen esta familia tienen los pies en el suelo. Queda mucha Liga. Pero en este martes toca disfrutar. Y es evidente que los seguidores coruñeses disfrutarán mucho. Ya era hora
.VIA IG.

lunes, 14 de septiembre de 2015

LA PORTADA DEL DXT


A POR LOS TRES PUNTOS EN VALLECAS


Según el dicho, “a la tercera va la vencida”. Ese objetivo es el que el Depor se plantea en su visita de hoy a Vallecas. El equipo de Víctor Sánchez del Amo comparece ante el de Paco Jémez con las ideas claras y esperando que estas dos semanas de trabajo den frutos en forma de tres puntos.
Se abre un ciclo de encuentros muy interesante. El Deportivo se medirá a escuadras que pugnarán con él por el mismo objetivo, salvarse del descenso. Cuando arranca la Liga hay, a priori, varios clubes que comienzan con la etiqueta de candidatos a la quema. Hoy por hoy Rayo, Sporting, Betis, Espanyol y Granada, –próximos rivales– lo son, como el propio Depor. Así comienza una parte del calendario importante para el club coruñés.
Este quinteto de enfrentamientos concluirá con un nuevo parón liguero, ya que el viernes, 9 de octubre, la selección española juega contra Luxemburgo y ese fin de semana habrá una pausa para Primera División. Hasta entonces, el Depor jugará un encuentro cada cuatro días, desde hoy con la vista a Vallecas hasta el sábado, 3 de octubre, con el desplazamiento a Los Cármenes de Granada.
Para este tramo tan exigente se han entrenado bien los deportivistas después de un arranque liguero en el que todo han sido buenas sensaciones.
con 19 convocados
La presencia de Luis Alberto en la convocatoria de 19 jugadores posibilita la opción de que Víctor pueda repetir el once de Valencia. No obstante, el entrenador maneja alternativas, puesto que futbolistas como Jonathan Rodríguez están ‘llamando a la puerta’. La polivalencia de Lucas Pérez, demostrada una vez más con sus actuaciones en la punta de ataque, ofrece muchas opciones al técnico, que podría dejar caer a Fayçal Fajr o al propio Lucas a la banda izquierda para dar entrada al uruguayo, ‘más nueve’ que el artillero coruñés.
También podrá contar el entrenador con Fede Cartabia, que no pudo ser convocado en el encuentro contra los valencianistas por la cláusula existente en su contrato de ‘no alineación’ ante su equipo de propiedad, cláusula muy de moda ahora y que  un buen día de hace algunos años se inventó el Depor.
Con ausencias como las de Oriol Riera, Fabricio o Manuel Pablo, bien cubiertas por la composición de la plantilla y la entrada del joven Cardoso como jugador ‘número 19’ llega el Depor al campo vallecano, un estadio de los de antes, donde se respira balompié de antaño, aunque hoy sea lunes. Un día que, por mucho que insista la LFP, no es ‘de fútbol’. Lo del viernes aún tiene un pase por aquello de que empieza el fin de semana, pero el partido de los lunes sigue siendo motivo de protesta de los aficionados de todo el país.
Pero independientemente del día y la hora, el Deportivo se enfrenta a la tercera jornada de Liga con la posibilidad de situarse de manera muy cómoda en la tabla para recibir al Sporting. Este equipo ya ha demostrado que para ganarle hay que emplearse más a fondo que él. No se ha prodigado demasiado en goles, tampoco en la pretemporada, pero tiene trazas de escuadra que, si marca, tiene medio encuentro en el bolsillo. Por ese camino irá el conjunto coruñés en Vallecas. Serio y valiente, comprometido en pos del buscar el gol manteniendo la meta a cero.
ojo con el rayo
El Rayo de Paco no es una incógnita. Puede perder, ganar o empatar, pero su juego es el de su entrenador, alegre, combinado y vistoso. Los vallecanos quieren la pelota, no la rifan ni la regalan. En este sentido el Deportivo tendrá que vigilar especialmente  a los hombres de ataque, como Bebe, Manucho, Miku, Baena, Ebert... Son futbolistas de talento dirigidos de manera magistral por Trashorras, un pelotero genial que sigue dando lecciones temporada tras temporada.
Será el de Rábade, con familia en A Coruña como tantos otros lucenses, el hombre a ‘secar’, al que deben dejar sin opciones Borges y Mosquera.
La defensa rayista, con dudas por lesiones durante toda la semana, puede no estar en su mejor momento físico. La rapidez de la vanguardia blanquiazul debería encontrar alguna posibilidad clara de marcar ante esta situación. Hay ‘optimismo realista’ en la previa de este encuentro. Todo el mundo sabe que cualquiera puede ‘palmar’ en Vallecas. “Pero el Depor, hoy no”, dice la afición blanquiazul. Se sueña con una victoria y es un sueño que se puede conseguir.
VIA IG.

domingo, 13 de septiembre de 2015

DESPLAZAMIENTO DIFICIL PARA EL DEPOR




No lo tendrá fácil el Deportivo para arrancar un resultado positivo en el complicado terreno de juego de Vallecas, a pesar de que el comienzo de los madrileños no ha sido todo lo positivo que esperaban, pues saldaron los dos primeros compromisos con empate ante el Valencia, en Vallecas, y derrota en Balaídos, en un partido que se les complicó desde el principio con la expulsión del meta Toño y penalti en contra, cuando aún no habían transcurrido ni diez minutos de juego.
Con la baja de Toño, por sanción, y la más que probable de Zé Castro, por lesión, el técnico Paco Jémez, ex deportivista y que cumple su cuarto año en el banquillo de Vallecas, tendrá que introducir cambios en su once inicial, pero tanto la portería como el puesto de central está bien cubierto con los recambios que puede colocar el entrenador franjirrojo.
El Rayo tiene como seña de identidad, desde la llegada de Paco a su banco, que intenta jugar el balón desde atrás, juegue ante quien juegue. Arriesgado sin duda, pero que han hecho que los rayistas se codeen con los mejores en muchos momentos de la competición y hayan culminado grandes campañas, sin pasar apuros, incluso cuando el comienzo de las mismas haya sido flojo, ocupando puestos de descenso, pero poco a poco salieron a flote y terminando en buenas posiciones en la tabla clasificatoria.
Con un posicionamiento inicial de 1-4-2-3-1, que en ataque se transforma en un 1-4-3-3, muy vertical por fuera, donde tiene jugadores tremendamente ofensivos, pese a la baja de Bueno esta temporada, busca la portería rival a base de un fútbol combinativo y de buen trato al balón.
Con Cobeño o Juan Carlos en la meta, su línea defensiva puede ser la conformada por Tito o Quini, Amaya (en el lugar de Ze Castro), Llorente y Rat, con Dorado o Nacho en la recámara. Por delante, la dupla formada por Raúl Baena y Trashorras, el capitán y jugador fundamental en el engranaje rayista.
El centro del campo, en la línea más adelantada, tiene jugadores para dar y tomar, con Pablo Hernández, Ebert. Embarba, Lass, el ex deportivista Fariña, Cisé o el chino Zheng. Y en la punta de atque, potencial sin duda con el fichaje de Javi Guerra, que siempre se las hizo pasar canutas a la defensa del Deportivo en sus tiempos de jugador del Valladolid; acompañado por Manucho o Miku. Muy compensada a pesar de la baja de Bueno.
Un buen equipo al que nuestro Deportivo tendrá que trabajar a destajo para conseguir arrancar puntos en el coliseo vallecano.
Y Bien que lo puede hacer, pues las buenas sensaciones mostradas ante Real Sociedad y Valencia seguro que tendrán reflejo ante el Rayo Vallecano. Mimbres tiene el Deportivo para demostrar que quiere y puede, desde el principio, estar en posiciones cómodas e ilusionantes en la tabla clasificatoria, y puntuar en Vallecas puede ser ese empujón que necesitan los deportivistas para demostrar que este año pueden ser el equipo sorpresa en Primera División.
No será fácil, seguro, pero ante un buen Rayo Vallecano seguro que vamos a ver un buen Deportivo, que, como los rayistas, trata de salir con el balón jugado, a pesar de lo comentado por Cañizares en el partido de Valencia, donde parecía que sólo el mal juego del Valencia propiciaba que el Deportivo pudiese puntuar.
Y ojalá podamos repetir el 1-2 de la pasada campaña. Todos lo firmaríamos y comenzar a pensar en el partido del Sporting, pero éste será otra historia. VIA STADIO SPORT.

LA PORTADA DEL DXT


EL DEPOR QUIERE COMPRAR EL ESTADIO DE RIAZOR

22 agosto 2015


Entrenamiento del Depor en el estadio de Riazor
22 agosto 2015 Entrenamiento del Depor en el estadio de Riazor

El proceso de crecimiento trazado por el actual Consejo de Administración del RC Deportivo pasa por hacerse en propiedad con el estadio de Riazor, que el Ayuntamiento de A Coruña cede cada temporada al club por un simbólico precio de un euro.
El presidente, Tino Fernández, desea negociar con los regidores coruñeses para que el club pueda beneficiarse con una adquisición que sería histórica y que permitiría la explotación total de uno de los edificios más emblemáticos de la urbe de Marineda.
Naturalmente, los proyectos de futuro se asientan en la estabilidad económica que el club conseguiría si otro año más logra quedarse en Primera División.
La directiva blanquiazul confía en que el presupuesto de la entidad pueda crecer entre 5 y 6 millones de euros en el curso 16-17, fecha en la que se acometería el desafío de intentar adquirir la casa del deportivismo.
En la reunión del pasado 2 de julio en las dependencias de María Pita entre el presidente deportivista Tino Fernández y el alcalde Xulio Ferreiro a buen seguro que se trató esta posibilidad futura, además de establecer convenios como los de la reparación y embellecimiento de las gradas de Riazor, que han tenido que ser sufragadas en su mayoría por el propio club.
La adquisición del estadio de Riazor se trata de un viejo anhelo por parte del deportivismo, y es que el anterior presidente, Augusto César Lendoiro, lo intentó en varias ocasiones.
Sin embargo, sus deterioradas relaciones con María Pita impidieron de raíz que pudiese fructificar una operación muy interesante desde el punto de vista económico para el Deportivo, que daría un paso adelante más que notable para volver a competir por otros objetivos que los actuales.
El actual Consejo de Administración tiene también en mente encontrar un ‘macropatrocinador’ que le preste su nombre al estadio; sin embargo, el aspecto vetusto que presenta el templo del deportivismo —a pesar del ‘lifting’ realizado en verano— dificulta hasta el momento que las empresas potentes se fijen en Riazor como una apuesta en firme de márketing.
Cada vez más saneado a nivel institucional gracias a la nueva directiva y a la impenitente fidelidad de su afición —llegará en breve a los 25.000 abonados—, el club herculino anhela seguir progresando; el próximo año, el reto estará encima de la mesa.  El Ayuntamiento coruñés tendrá que decidir si tiende su mano al club deportivista.
VIA IG.