Translate

martes, 29 de marzo de 2022

LA PORTADA DEL DXT


 

EL DÉPOR, QUE NO TENDRÁ DESCANSO SEMANAL, COMENZÓ YA A PREPARAR EL PARTIDO ANTE EL RAYO MAJADAHONDA

El Deportivo se puso manos a la obra para preparar la siguiente cita liguera, el sábado 2 de abril 19:00 (Footters, TVG-2 y G24.gal) en ABANCA-RIAZOR ante el CF Rayo Majadahonda, correspondiente a la 28ª jornada en el grupo 1º de Primera RFEF.

El choque es de altura, puesto que los madrileños marchan en la cuarta posición del grupo 1º de Primera RFEF con 50 puntos; a 4 del Dépor, segundo en la tabla con 54 puntos.

Esta semana no habrá jornada de descanso para los futbolistas blanquiazules, aunque lógicamente los titulares ayer en Vigo tuvieron sesión de recuperación esta mañana, con carrera continua, estiramientos y paso por la camilla de los fisioterapeutas.

Para los demás miembros de la plantilla la sesión fue de alta intensidad, con un calentamiento, rondo de presión, finalizaciones y fútbol en espacio reducido para concluir.

Siguen con trabajo individualizado Víctor y Miku. Por su parte, Trilli, también con entrenamiento personalizado, Yeremay, Iván Guerrero, Dani Barcia y Alberto fueron hoy la representación de #ANOSACANTEIRA.

No está en estos días en Abegondo Noel, concentrado con la selección española sub-19 en el Minitorneo Élite del Campeonato de Europa de la categoría que arrancó el pasado miércoles 23 de marzo y concluye mañana martes en Benidorm.

La plantilla se entrenará de nuevo en la Ciudad Deportiva mañana martes 29 de marzo a partir de las 10:30, con desayuno en la instalación a partir de las 9:00.

La planificación semanal, siempre susceptible de sufrir variación por razones técnicas, es la siguiente:

Martes 29 de marzo
10:30 h., en Abegondo

Miércoles 30 de marzo
18:00 h., en ABANCA-RIAZOR

Jueves 31 de marzo
10:30 h., en Abegondo

Viernes 1 de abril
10:30h., en Abegondo

Sábado 2 de abril
19:00: Deportivo - CF Rayo Madajahonda, en ABANCA-RIAZOR

DEPOR, REORIENTANDO EL OBJETIVO

| 

La nueva derrota sufrida el pasado domingo por el Deportivo, la séptima de la presente temporada, ha mitigado salvo milagro las opciones de ascenso directo de los herculinos en la presente campaña 21-22.

Con 54 puntos en su casillero, la escuadra de Riazor se ha quedado a nueve unidades del actual líder, el Racing de Santander (63), club que además le tiene ganado el factor golaveraje particular.

Por lo tanto, ahora mismo el objetivo del conjunto entrenado por Borja Jiménez ha quedado fijado en clasificarse cuanto antes y lo más arriba posible —lo disputan del segundo al quinto de cada grupo, cruzándose entre sí— para el playoff de ascenso.

El Deportivo debe poner toda la carne en el asador para luchar por la segunda posición, que le permitiría incluso ascender con dos empates (hay prórroga pero no tanda de penaltis).

Sin embargo, la irregularidad que ha caracterizado su juego en la segunda vuelta no le permitirá a los coruñeses ni un segundo de relajación, puesto que solo dispone de dos puntos de renta sobre el tercer clasificado en su grupo, el Racing de Ferrol (52) y cuatro sobre una terna de aspirantes configurada por el UD Logroñés, Celta B y Rayo Majadahonda. Precisamente este último será el contrincante más próximo de los blanquiazules, toda vez que visita Riazor el sábado 2 de abril a las 19.00 horas.



En junio y en Galicia


La citada fase de ascenso se desarrollará en Galicia entre los días 8 y el 12 de junio y tendrá como escenario cuatro estadios de la comunidad, donde se dirimirán los cuatro primeros cruces.

Riazor (A Coruña) y A Malata (Ferrol) parecen seguros para la Federación Gallega, que sigue a la búsqueda de otras dos sedes oficiales para este playoff.

Si la competición liguera finalizase en este instante, el Deportivo se mediría en ‘cuartos de final’ al quinto clasificado del Grupo II de Primera RFEF, el San Fernando gaditano.



Rubiales, agradecido


Coincidiendo con la visita de la Selección Española a A Coruña, el presidente de la Federación Española Luis Rubiales no quiso arrojar luz acerca de los recintos y ciudades que acogerán la fase de ascenso.

Eso sí, quiso expresar su gratitud hacia la Federación Gallega por haberse decidido a organizar un evento que podría congregar a miles de seguidores de diferentes puntos de la geografía estatal.

“Eso es un tema de la Federación Gallega, le damos las gracias a su presidente Louzán y su equipo, que han apostado por albergar esa importante fase de ascenso, si todo sigue así para más de un equipo gallego. Habrá reglamento en el que se especifique de qué manera se darán los estadios; eso quedará listo en un plazo de tres o cuatro semanas. A partir de ahí nos pondremos de acuerdo para anunciarlo y que la información sobre el playoff esté a mano”, manifestó el mandatario.