Translate

jueves, 23 de junio de 2022

LA PORTADA DEL DXT


 

EL CORUÑÉS SEOANE, PORTERO DE DEPORTIVISTA EN LA DÉCADA DE LOS SETENTA FALLECIÓ A LOS 74 AÑOS

El exportero deportivista Eduardo Seoane Díaz (A Coruña, 25 de enero de 1948), falleció hoy miércoles a los 74 años de edad. Seoane militó en el primer equipo durante seis temporadas, entre 1970 y 1976, previo paso por el Fabril.

El guardameta se formó en el Atlético San Pedro, de su San Pedro de Visma natal, y el SD Sin Querer antes de fichar por el Deportivo en 1966, irse cedido al SDC Órdenes e incorporarse al filial deportivista en 1967. Con el Fabril jugó tres temporadas, todas en Tercera División, en las que acumuló 85 encuentros en los que encajó 83 goles, compartiendo portería con Canedo y dirigido desde el banquillo por Arsenio Iglesias.

Seoane debutó con el primer equipo blanquiazul en un partido de Copa celebrado el 6 de enero de 1971 en Riazor, frente a la UD Salamanca. Los blanquiazules se impusieron por 4-0 y el joven guardameta sustituyó a Jesús Aguilar tras el descanso. Fue aquel el segundo partido de Arsenio Iglesias a los mandos del Deportivo, solo unos días después de suceder a Roque Olsen en el banquillo blanquiazul. Aquella campaña concluyó con el gran éxito de Seoane en sus años como deportivista, el ascenso a Primera División certificado con el icónico gol de Beci al Rayo Vallecano.

Durante sus seis temporadas en el Deportivo, Seoane disputó 140 encuentros oficiales, divididos en 43 en Primera División, 46 en Segunda División, 28 en Tercera División y 23 en Copa, en los que encajó un total de 135 tantos. Su último encuentro con la camiseta blanquiazul fue el 28 de marzo de 1976, el partido frente al Burgos CF en Riazor (0-1) recordado por varias generaciones por el nefasto arbitraje de Pes Pérez que descabalgó a los coruñeses de la lucha por el ascenso a Primera.

Con posterioridad, Seoane militó en la UD Salamanca (1976-1977), el Real Oviedo (1977-1979) y la SD Compostela (1979-1980).

El RC Deportivo desea mostrar su más sentido y sincero pésame a familiares, amigos y excompañeros, en especial a su hijo Edu, que formó parte del equipo de fisioterapeutas del Club entre 1998 y 2003. DEP

EL DEPORTIVO, EN NEGOCIACIONES PARA FICHAR A DAVID CONCHA DEL EXTREMADURA

| 

El Deportivo se encuentra en negociaciones con David Concha para fichar al extremo derecho de cara al curso 2022-23, según ha podido saber este periódico.


El futbolista cántabro finaliza su contrato con el Badajoz el 30 de junio y gusta a la secretaría técnica blanquiazul para reforzar la zona de tres cuartos. Aunque suele jugar por el costado derecho, el jugador de 25 años también puede actuar como extremo izquierdo y mediapunta, lo que le vendría muy bien al Depor, que perderá de cara al próximo curso a futbolistas como Mario Soriano, que finaliza su cesión desde el Atlético de Madrid, o Diego Aguirre, lateral zurdo, pero que también puede actuar de extremo y al que el club ha comunicado que no renovará su contrato.


Parece que la entidad coruñesa se ha fijado en el Badajoz para reforzar su plantilla este verano, ya que el primer fichaje que ha anunciado el club deportivista ha sido el del delantero Gorka Santamaría, que con la escuadra pacense ha marcado 15 goles durante la campaña 2021-22, y está negociando con el centrocampista Isi Gómez. Sin embargo, esta segunda operación está pendiente de que se pueda deshacer el acuerdo verbal que tenía el jugador del Badajoz con el Córdoba para jugar allí la próxima temporada.


David Concha formó parte de la cantera del Racing de Santander y llegó a jugar 48 partidos con el primer equipo en Segunda División. En el verano de 2015 fichó por la Real Sociedad y fue cedido al Numancia, con el que disputó 26 encuentros en la categoría de plata y marcó cinco goles. Durante el curso 2016-17 se estrenaría en Primera División con el conjunto donostiarra, llegando a vestir la camiseta 'txuri-urdin' en ocho ocasiones en el campeonato liguero. A la campaña siguiente, se iría cedido al Barcelona B, que por aquel entonces militaba en Segunda División. Posteriormente, entre sus problemas físicos y la falta de continuidad para progresar, probó en el fútbol japonés, con el Gamba Osaka. En febrero de 2020 fichó por el Badajoz, tras rescindir su contrato con la Real Sociedad, y en la escuadra pacense ha recuperado su mejor versión. De hecho, durante la recién finalizada liga ha disputado 35 partidos, 30 como titular, completando 2.664 minutos, ha marcado dos goles y ha repartido seis asistencias.