Translate

miércoles, 1 de diciembre de 2010

RIAZOR EL GAFE DEL HERCULES













El Deportivo no ha cedido ni un solo punto en Primera División en sus partidos como local ante el Hércules, al que se medirá el próximo lunes en Riazor (21.00 horas). Los blanquiazules han recibido a los alicantinos en cinco oportunidades en la máxima categoría del fútbol español y cuentan todos esos encuentros por victorias. La última vez que los dos equipos se midieron en Primera en Riazor fue el 22 de septiembre de 1996, día en el que el conjunto entonces dirigido por John Benjamin Toshack goleó 4-0 al Hércules, con tantos de Rivaldo (2), Martins y Martín Vázquez.

EL DEPORTIVO TRIGESIMO CLUB DEL MUNDO











El Deportivo ocupa el trigésimo puesto entre los mejores clubes de fútbol del mundo de la primera década del siglo XXI, según la lista elaborada por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS), con sede en Bonn (Alemania). El Barcelona, con 2.459 puntos tras el 5-0 del lunes al Madrid, encabeza dicha clasificación, seguido de cerca por el Manchester United, con 2.436 puntos, mientras que el también inglés Liverpool se coloca en tercera plaza (2.362 puntos).

El Madrid se sitúa en octava posición (2.168 puntos), seguido del Chelsea (2.165 puntos). Los siguientes clubes españoles en la lista de la IFFHS son el Valencia, en el puesto catorce con 1.855 puntos; el Sevilla, plaza veintiuna con 1.621 puntos; el Villarreal, puesto veintiocho con 1.496 puntos; y el Deportivo, en el lugar treinta con 1.473 puntos. El primer equipo latinoamericano es el Boca Juniors (Argentina), décimo con 2.073 puntos, al que le siguen el brasileño São Paulo, (1.909 puntos), y el también argentino River Plate (1.660 puntos).

UN MES DE PLAZO PARA LENDOIRO


















Un mes. Ese es el plazo que tiene Augusto César Lendoiro para cerrar las renovaciones de futbolistas importantes del Deportivo antes de que puedan firmar con otro club. Pesos pesados de la actual plantilla como Juan Rodríguez, Lopo, Adrián o Antonio Tomás terminan contrato el próximo 30 de junio y desde el 1 de enero podrán, de forma oficial y legal, comprometerse contractualmente con otra entidad.
El presidente lo sabe y ya intentó un acercamiento con ellos a finales de la campaña pasada. Lendoiro no quiere que le pase como con Verdú. Su renovación se alargó en el tiempo y cuando la quiso hacer, el dirigente de Corcubión se encontró con que el jugador catalán ya había llegado a un acuerdo con el Espanyol.
Sin embargo, la continuidad de los futbolistas en La Coruña está complicada y el acuerdo no parece cercano, como reconoció el presidente el pasado viernes. Además, las relaciones de Lendoiro con los representantes de estos jugadores no pasan por su mejor momento.
Excepto con Iñaki Ibañez -agente de Lopo-, con Eugenio Botas -Adrián López y Antonio Tomás- y con Manuel García Quilón -Juan Rodríguez- hace tiempo que Lendoiro no mantiene contacto. El club puede renovar de forma unilateral a Adrián, en virtud del acuerdo entre la LFP y la AFE -la misma situación que con Piscu-.
Para irse a un equipo español, el punta debería abonar 1,5 millones de euros. Estos no son los únicos jugadores que terminan su vinculación con el Depor al finalizar esta temporada. También Manu, que aún no ha recibido ninguna oferta del Depor, y Juca, que tiene muy complicado seguir debido a sus continuos problemas físicos, se pueden marchar de La Coruña.
Por su parte, Míchel y Urreta finalizan su cesión al término de la temporada. Lendoiro debe ponerse las pilas para solucionar todos estos temas porque la plantilla podría sufrir grandes cambios el próximo año. Se podrían ir grandes futbolistas y, teniendo en cuenta que no hay dinero para fichajes, será complicado traer sustitutos de su nivel. NOTICIA DE AS

EL ATLETICO DETRAS DE COLOTTO

















C. Miranda | 01/12/2010

El Deportivo ha sustentado su reacción en la seguridad y los goles de sus centrales, y ese gran nivel no ha pasado inadvertido para uno de los grandes de la Liga: el Atlético de Madrid. Después de llevarse a Filipe el pasado verano, el vigente campeón de la Europa League se ha fijado en Diego Colotto de cara a la próxima temporada. Al equipo rojiblanco le convencen las prestaciones del argentino, que lleva dos años a gran nivel después de una primera temporada de adaptación a la sombra de Lopo y Zé Castro. El '19' del Depor es un fijo, demuestra seguridad a cada partido y ha vuelto a recuperar el olfato goleador con sus características jugadas en el segundo palo. De hecho, ya lleva dos goles en este campeonato y se ha convertido en uno de los pichichis del equipo, junto a Guardado y Adrián.

El Atlético cuenta con Godín, Domínguez, Perea y Ujfalusi para esa posición y en un principio sus prioridades se centraban en la contratación de un lateral diestro, pero en el club del Manzanares no descartan dejar al checo como '2', donde ha jugado las dos últimas temporadas, y quieren estar cubiertos ante la posibilidad de que el canterano acabe marchándose a un grande europeo. En este contexto, aparece el interés por Colotto.

El central llegó del Atlas en agosto de 2008 por 2,5 millones de euros como relevo de Coloccini, que había sido traspasado al Newcastle. En aquel momento el argentino firmó un contrato con la entidad coruñesa que unía a ambas partes hasta junio de 2012, con lo que el Depor podría sacar tajada si se acabase marchando al Atlético. Su cláusula de rescisión es de 25 millones, pero ésa es una cantidad impensable para esta operación y más teniendo en cuenta que el conjunto madrileño podría venir a por él en el verano de 2011, cuando sólo le quedaría un año de contrato con el Depor y podría firmar en seis meses por cualquier entidad como agente libre.

Colotto ha realizado algunas de sus mejores actuaciones ante el Atlético. Hace un año en Riazor secó a Kun Agüero y marcó el gol del empate, que se redondearía unos minutos después con el de la victoria por parte de Guardado.