Translate

viernes, 8 de julio de 2011

OTRO QUE SE LA JUEGA AL DEPOR













Deportivo tardará en cobrar lo que el Racing de Santander le debe por Sergio Canales: 550.000 euros, según el club cántabro, y 3,2 millones, según el coruñés. Eso, si finalmente cobra, después de que el Racing presentara ayer ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santander la solicitud de acogerse a un concurso voluntario de acreedores. De esta forma, la entidad presidida por Francisco Pernía opta por la misma solución que el Zaragoza -también en deuda con el Dépor por Ángel Lafita- para mantenerse a flote.

Según recuerda en una nota de prensa el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), el concurso voluntario de acreedores ofrece una salida a quienes se encuentran en situación de insolvencia y no pueden afrontar los pagos a sus acreedores. Esta figura jurídica permite evitar la multiplicidad de procesos judiciales que los acreedores pudieran iniciar para reclamar las deudas, y agrupa a todos ellos para evitar que unos puedan cobrar y otros no.

Si el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santander advierte algún defecto en la documentación remitida por el Racing de Santander, pedirá que sea subsanado, pero si todo está en regla, hoy dictará auto de declaración de concurso voluntario de acreedores. En ese auto, el juez elegirá a tres administradores concursales -uno de la rama jurídica, otro de la económica y un acreedor-, y decidirá si suspende las facultades de administración y disposición del club o si las somete a la intervención de la Administración concursal.

Los máximos dirigentes del Racing dicen haber "apurado los tiempos" por "no perjudicar" al equipo y no por intereses personales, aunque han opinado que, por sus números, el Racing "no es una empresa para acudir a la ley concursal". El presidente del club cántabro, Francisco Pernía, y el director general, Roberto Bedoya, explicaron los motivos por los que han decidido presentar un concurso voluntario de acreedores a pocos días de que venciera el plazo para acudir a esta figura jurídica. Pernía insistió en que el Racing no tendría que haber acudido al concurso voluntario de acreedores si se tuviera en cuenta sus números, que Bedoya ha cifrado en 44,6 millones de euros de activos y 33,5 de deuda, de los que 11,2 se debe a los jugadores, 14 a Hacienda, 3,2 a otros clubes y representantes, 2,7 millones de préstamos y 1,5 a proveedores.fuente OC

No hay comentarios:

Publicar un comentario