Translate

viernes, 8 de julio de 2011

DEPOR Y CELTA 42 DERBIS EN SEGUNDA













Ahora, 20 años después, ambas escuadras volverán a verse las caras en la categoría de plata. Su objetivo, el mismo: ascender. Pero en esta situación ya estuvieron hasta en una veintena de campañas. La primera fue precisamente en la Liga inaugural, la de 1928-29, torneo en el que el Dépor acabó octavo y el Celta noveno y se fue a Tercera.
Blanquiazules y celestes se volvieron a encontrar otras cinco temporadas antes de la guerra. En la última, el triunfo y la regularidad le sirvieron al Celta para ascender a Primera. Aunque no pudo disfrutar del honor hasta 1939-40, tras el parón del conflicto bélico. Se volvieron a batir en duelo en el 59, campaña en la que el club vigués quedó segundo y perdió la promoción del ascenso. En la campaña 61-62 fue el Dépor el que ascendió y no volvieron a verse las caras hasta la campaña del 75-76, que terminó con el ascenso del Celta. Tres años más tarde, ambos bajaron de la mano a Segunda B. Y fue el club de Vigo el primero en subir.
En total, Deportivo de A Coruña y Celta de Vigo se han enfrentado en Segunda División en 42 ocasiones. Los herculinos ganaron 15 partidos, empataron ocho y perdieron 19. Pero nunca, en Segunda, el cuadro blanquiazul logró vencer al Celta en Balaídos.
Ya en Primera se midieron en 28 ocasiones con una clara ventaja para el equipo coruñés. Los enfrentamientos se saldaron con once victorias, nueve empates y ocho derrotas para los coruñeses.
Fue la época del Superdépor, del Dépor de Champions y del Celta europeo. “Los derbis de Segunda División no tuvieron nada que desmerecer a los de Primera. La trascendencia futbolística era la misma, solo que en Primera había jugadores de mucha calidad”, recuerda Celeiro.
El 3 de enero de 2004 ocurrió algo histórico, una goleada sin precedentes que trajo cola. Lotina era el técnico del club vigués y el partido, el 0-5 supuso su destitución. Víctor fue el protagonista del encuentro con un hat trick, mientras Luque y Tristán cerraron el marcador tras un penalti a Siylvinho que la afición viguesa reclamó con fiera intensidad.
La revancha, en el partido de vuelta no fue posible y el Dépor volvía a vencer 3-0, tras un primer gol en propia puerta de Sylvinho y dos tantos de Pandiani y Munitis. La temporada acabó con el Dépor en tercera posición y el Celta décimonoveno y descendido.
Huvo que esperar a la campaña 2005-06 para volver a vivir un enfrentamiento gallego. El 18 de diciembre, los herculinos visitaron Balaídos y se fueron con triunfo (0-3), pero ese año sí hubo revancha: Deportivo 0- Celta 2. Los vigueses terminaron, sextos; los herculinos, octavos.
Al año siguiente, el Celta venció en los dos encuentros: 0-1 y 1-0. Este año aún habrá que esperar cuatro meses, hasta el 13 de noviembre, para conocer el primer resultado de un enfrentamiento cuatro años esperado.fuente xornal

No hay comentarios:

Publicar un comentario